Pero hay otra manera. Una manera más poderosa, más inteligente y que deja una huella mucho más grande. Se llama El Efecto Multiplicador.
Un Multiplicador no es el que tiene todas las respuestas. Es el que libera el talento y las ideas de los demás. No construye seguidores; construye más líderes.
¿Suena a superpoder? En cierto modo, lo es. Y es un superpoder que tú puedes aprender.
¿Líder "Acaparador" vs. Líder "Multiplicador"?
Piensa en dos tipos de líderes que hayas conocido:
* El Acaparador (The Diminisher): Acapara todo el trabajo. Quiere ser el centro de atención. Da órdenes, pero no escucha ideas. El equipo se siente microgestionado y, al final, solo una persona creció: él.
* El Multiplicador: Plantea un reto y pregunta: "¿Qué opinan?". Confía en su equipo. Delega tareas importantes. Celebra los logros de los demás. El equipo se siente más inteligente y capaz, y todos crecen en el proceso.
El resultado final puede ser el mismo (el trabajo se termina), pero el legado es completamente diferente. El Multiplicador deja un equipo más fuerte a su paso.
¿Cómo Puedes Tú Ser un Multiplicador? 3 Pasos Clave
1. Cambia tu Mentalidad: De "Yo soy el Héroe" a "Tú puedes ser el Héroe".
El primer paso es el más importante. Debes creer de verdad que los que te rodean tienen talentos increíbles por descubrir. Tu rol no es ser el único que salva el día, sino crear el ambiente donde otros puedan brillar.
Pregúntate: ¿Estoy hablando más de lo que escucho? ¿Estoy imponiendo mi idea o estoy preguntando "¿Qué se te ocurre?".
2. Da Retos, no Instrucciones.
En lugar de dar la solución, describe el problema y da la oportunidad de que otros encuentren el camino.
Ejemplo Acaparador: "Para el proyecto de ciencias, tú haz los dibujos, tú escribe el texto y yo armo la maqueta."
Ejemplo Multiplicador: "El reto es crear una maqueta que explique cómo funciona el sistema solar de una manera increíble. ¿Cómo creen que podemos lograrlo? ¿En qué quieren trabajar cada uno según lo que se les da bien?"
3. Da Crédito de Manera Explícita y Generosa.
Cuando algo salga bien, señala específicamente a la persona que lo hizo posible.
Di cosas como: "La presentación fue un éxito gracias a la investigación detallada de María y al diseño increíble que hizo Luis. ¡No podríamos haberlo hecho sin ellos!"
Esto no te quita mérito a ti; ¡te suma! Muestra que eres un líder seguro que valora a su equipo.
El Impacto de un Multiplicador
Cuando eres un Multiplicador, algo mágico sucede:
* Tu impacto se multiplica: Ya no estás limitado por tu propio tiempo y energía. Logras cosas más grandes a través de los demás.
* La gente te sigue por elección, no por obligación: Porque saben que contigo, ellos también crecerán.
* Creas un legado: Tu verdadero éxito no se mide por lo que lograste, sino por las personas a las que ayudaste a crecer.
Ser un Multiplicador es la forma más elevada de liderazgo. Significa que eres tan seguro de ti mismo que no necesitas ser el centro de atención. Significa que te importa tanto el éxito del equipo que estás dispuesto a ceder el protagonismo.
Tu misión, si decides aceptarla, no es ser la estrella solitaria. Es encender constelaciones enteras.
La próxima vez que estés en un equipo, no preguntes "¿Qué puedo hacer yo?". Pregunta "¿Qué puedes hacer tú, y cómo puedo ayudarte a lograrlo?". Esa simple pregunta puede cambiarlo todo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario