Estás en el consejo estudiantil y propones cancelar el viaje de graduación para donar ese dinero a niños con cáncer. Clic: en 24 horas, tu Instagram se llena de comentarios como "Eres un aguafiestas" o "Solo quieres llamar la atención". ¿Suena extremo? En la era de la "cancel culture" (donde una opinión impopular puede hacerte "trending topic" por razones equivocadas), tomar decisiones difíciles requiere más coraje que nunca. Aquí aprenderás a defender lo correcto sin convertirte en el villano de la historia.
1. Entiende el fenómeno: ¿Por qué la "cancel culture" asusta a los líderes?
- El dato duro: 70% de jóvenes evitan expresar opiniones controvertidas en redes por miedo al rechazo (Pew Research).
- La paradoja: Los líderes deben escuchar, pero no pueden complacer a todos. Ejemplo: Greta Thunberg fue tildada de "exagerada" antes de ser reconocida.
Ejercicio: Piensa en una decisión impopular en tu escuela (ej.: eliminar el uso de celulares). ¿Qué argumentos usarías a favor y en contra?
2. La fórmula para decisiones difíciles: VALENTÍA + ESTRATEGIA
A. Antes de decidir: El "test del propósito"
- Pregúntate:
1. ¿Esta decisión beneficia a alguien más allá de mí? (Ej.: Mejorar el ambiente escolar).
2. ¿Estoy dispuesto a explicarla 100 veces? (Si la respuesta es no, quizá no estás convencido).
Al comunicar: El "método sándwich" (no, no es de comida)
Capa 1: Empatía ("Entiendo que les gustaría tener el viaje tradicional...").
- Capa 2: Firmeza con datos ("Pero con este dinero podemos alimentar a 50 niños por un mes. Aquí están las cifras").
- Capa 3: Alternativas ("¿Qué tal si hacemos una fiesta local más económica y donamos el 50%?").
Caso real: Un colegio en Chile reemplazó las bebidas azucaradas por agua en el casino. Al principio hubo quejas, pero luego bajó el ausentismo por problemas de salud.
3. Sobrevive al "linchamiento digital" (sin borrar tus redes)
- No alimentes a los trolls: Respira 24 horas antes de responder a comentarios agresivos.
- Usa historias para humanizarte: Sube un video diciendo "Esta decisión me quita el sueño, pero creo en X valor".
- Busca aliados: Identifica a quienes piensan como tú (aunque sean minoría) y pídeles que expresen su apoyo.
Ejemplo inspirador: Malala Yousafzai fue "cancelada" en su país por defender la educación femenina. Hoy es Nobel de la Paz.
4. ¿Y si te equivocas? Aprende a rectificar sin perder autoridad
- Reconocer errores te hace más líder: "Me equivoqué al no consultarles. Vamos a corregirlo juntos".
- Involucra al equipo en la solución: Haz una votación o lluvia de ideas para ajustar la decisión.
Conclusión
La cancel culture no desaparecerá, pero los verdaderos líderes son los que eligen lo correcto sobre lo popular. Como dijo Amanda Gorman (la poeta juvenil más famosa del mundo): "El coraje no es la ausencia de miedo, sino la decisión de que algo es más importante que el miedo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario